Sodalita: Propiedades y características

El mundo de las gemas semipreciosas es tan amplio que dedicar solo un blog para hablar de ellas no es suficiente, es por eso que en esta ocasión haremos énfasis en la piedra sodalita, contaremos dónde se encuentran sus principales yacimientos, las características que la distinguen y el uso que podemos darles de acuerdo a la simbología y propiedades espirituales que la rodea.

¿Qué es la sodalita?

La sodalita, o también piedra de sodio por su alto contenido de este mineral), es una gema muy conocida entre los coleccionistas y la industria de la joyería por su alto valor comercial, y en la litoterapia por sus numerosas propiedades terapéuticas.

Tiende a ser de tonos fríos, por eso se le relaciona con la fantasía, creatividad, calma, tranquilidad, inteligencia y espiritualidad.

Características de la piedra sodalita

Dentro de las características principales y que más destacan de la sodalita, se encuentran:

  • Su tonalidad más común es el azul intenso aunque también se puede encontrar en amarillo, rojo, blanco y verde.
  • A pesar de que suele confundirse con el lapislázuli por su color, la sodalita es mucho más resistente y posee mayor dureza.
  • Posee una simbología diferente según la religión y país en el que se esté usando.
  • Su nombre significa piedra de sal.
  • Se cristaliza a altas temperaturas.
  • Es muy apreciada por su belleza, pero es más buscada para darle un uso en litoterapia.

Propiedades físicas de la sodalita 

Grupo Silicatos - tectosilicatos
Color Blanco, gris, azul
Sistema cristalino Cúbico
Dureza 5,5 - 6 en la escala de Mohs
Brillo Vítreo
Transparencia De transparente a translúcido

Sodalita caracteristicas



Características mineralógicas de la sodalita

En el ámbito mineralógico, la sodalita es un aluminoscilicato de sodio cloruro, por lo que su nombre hace referencia a la composición química abundante en sodio que posee.

Esta piedra que comúnmente se forma en rocas ígneas y en grietas, es compacta con masas amorfas y granulosas.

Historia de la sodalita 

Se dice que su descubrimiento oficial se dio en 1806 y luego, en 1811, fue analizada por el médico y mineralogista Thomas Thomson, aunque hay rastros que podrían llegar a concluir que desde civilizaciones pasadas, como la de los egipcios y romanos, la sodalita ya era usada.

Su popularización se dio tras ser usada por María de Teca, esposa del Rey Jorge V de la familia real británica, desde entonces, ha sido deseada y codiciada por los aficionados de las gemas preciosas.

Virtudes y propiedades de la piedra sodalita 

La sodalita no es una piedra cualquiera; dentro de la litoterapia se le atribuyen propiedades capaces de aportar grandes beneficios a quienes la usen o posean, algunos de esos son:

  • Equilibra la comunicación y la expresión.
  • Propicia la expansión de la conciencia.
  • Fortalece el intelecto.
  • Aporta claridad mentar.
  • Ayuda a la liberación de antiguos patrones mentales.
  • Refuerza la autoestima.
  • Trata malestares en la zona de la garganta.
  • Potencia el sistema inmunológico.

Yacimientos para encontrar sodalita 

Son varios los países al rededor del mundo donde se puede encontrar la sodalita, entre los más conocidos y destacados se encuentra Brasil, India, Rusia, Alemania, Canadá, Francia, Myanmar y Estados Unidos.

Joyas y usos de la sodalita

Al igual que las otras gemas con propiedades terapéuticas para quien la use, la sodalita puede ser usada como amuleto en alguna pieza de joyería como un anillo artesanal o una pulsera artesanal para así llevarla a todas partes y permanecer con sus beneficios activados a lo largo del día.